SUMATE AL DESAFIO
Vision
Nuestra visión es que la seguridad en la actualidad reúne e integra una pluralidad de actores y pensamientos que están llamados a construir un modelo nacional de Seguridad y Defensa, buscando una común visión, en la búsqueda de una sociedad más justa, en la cual el eje articulador sea la igualdad en un marco de equidad social para el desarrollo Nacional
Mision
Integrar actores públicos, privados y académicos en busca de mejorar las políticas y la toma de decisiones, de los sectores público y privado, en materia de Seguridad y Defensa, a través de la investigación y el análisis.
Autoridades

Dr. Orlando Toniolo
Presidente
Abogado (UNR). Especialista en Seguridad Pública. Ha cursado estudios de perfeccionamiento en el Federal Bureau of Investigation (FBI), en el George C. Marshall Center (Alemania), en Beit Berl (Israel), en la Universidad del Estado de Virginia (EEUU) y en la Universidad de Beijing Jiaotong (China). Obtuvo el grado de Observador Militar para Misiones O.N.U. Ha desarrollado la carrera como policía, perteneciendo a la Tropas de Operaciones Especiales (T.O.E.). Presidió la Comisión de Seguridad Ciudadana del Colegio de Abogados de Rosario. Director de la Diplomatura en Seguridad Integrada de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL). Defensor Publico. Docente de Posgrado.

Lic. Pablo Correnti
Vicepresidente
Licenciado en Ciencias de la Computación (UCA). Master en Administración de Empresas (Universidad de Palermo). Coordina la Diplomatura en Seguridad Integrada de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL). Docente de posgrado (USAL). Miembro asociado de la firma de consultoría Don L. Hubbard y asociados (USA). CEO de IS Consulting. Ex CSO de PricewaterhouseCoopers (PwC) para América Latina. Cuenta con 20 años de experiencia internacional en el campo de la Seguridad Corporativa y ha sido un promotor constante de la Seguridad Integrada dentro de las organizaciones en las que ha trabajado.

Lic. Edgardo Glavinich
Secretario Nacional
Licenciado en Ciencia Política (UNR). Especialista en análisis estratégico. Seguridad y Defensa. Ha cursado la especialización en administración y planeamiento público, la maestría en Inteligencia Estratégica Nacional (UNLP), Egresado del Centro de Estudios Hemisfericos de Defensa William J. Perry. Diplomado en Formación Política y Gestión Local (ACEP-KAS), Curso de posgrado en crimen organizado (UCM). Graduado del Programa Gobernabilidad, gerencia política y gestión pública (Univ. San Andrés – CAF) – Egresado del Programa Ejecutivo en Política y Gestión de la Seguridad (UCA – KAS). Miembro permanente de la Sociedad Argentina de Estudios Estratégicos y Globales (SAEEG) . Miembro experto Global Initiative against Transnational Organized Crime. Dir. Dipl. en Inteligencia estratégica y nuevas amenazas (UAI). Coord. Esp. en Seguridad Ciudadana (UNLP). Docente de Posgrado. Delegado CISEG sede Argentina. Representante de COLADCA Internacional.

Sr. Gustavo Merani
Coordinador Comité Ejecutivo Nacional
Coordinador Capítulo CABA. Egresado del Programa Ejecutivo en Política y Gestión de la Seguridad (UCA – KAS). Certified Protection Officer – CPO – (IFPO). Diplomado en Formación Directiva de Gerenciamiento de Seguridad Privada (AGS). Diplomado Internacional en Alta Dirección de Seguridad Corporativa (FPLS). Diplomado en en Gestión de la Seguridad Patrimonial (UCES). Gerenciador de Seguridad Corporativa (UMSA). Especialista en Protección Ejecutiva (UNIPE México). Diplomado en Terrorismo, Ciberterrorismo y Crimen Organizado (UTN). Curso «Líderes para la Gestión en Seguridad Ciudadana y Justicia» del BID y el «Understanding Transnational Organized Crime» de UNODC United Nations Office on Drugs and Crime. Mestrando en Inteligencia Estratégica Nacional (UNLP). Miembro del HAB Hispanic Advisory Board de IFPO International Foundation for Protection Officers y del International EP Council. Coordinador del Programa de Formación Internacional de Protección Ejecutiva de CAPSI – UNLP.
Comité Ejecutivo

David Lunghi
Coordinador Institucional

Celina Muguruza
Coordinadora Legal

Jorge Suaya
Coordinador Consejo Asesor

Ana Albarracín
Coordinadora Consejo de Genero

Nicolás Bossio
Coordinador Comunicación

Ehsan Sherbi
Coordinador Cooperación Internacional

Pablo Espinosa
Coordinador Consejo del Futuro

Katherina Stickel
Coordinadora Pcia. Entre Ríos

Lucas Sastre
Coordinador Pcia. Entre Ríos

David E. Maciel
Coordinador Pcia. del Chaco

Juan P. Cantero
Coordinador Pcia. del Chaco

Natalia S. Diaz
Coordinadora Pcia. de Santiago del Estero

Cesar Navarrete
Coordinador Pcia. de Santiago del Estero

Alejandro Ohsis
Coordinador Pcia. de Cordoba

Rodrigo S. Dominguez
Coordinador Pcia. de Santa Fe

Silvina Vaghetti Jou
Coordinadora Pcia. de Santa Fe

Albano Mathius
Coordinador Pcia. de Buenos Aires

Germán Zugasti
Coordinador Pcia. de Mendoza

Sergio Araujo
Coordinador Pcia. de Corrientes

Marco Vidaña
Coordinador Pcia. de San Juan

Jose Torres Brizuela
Coordinador Pcia. de San Luis

Gaston Massari Copes
Coordinador Pcia. de La Pampa
Comité de Expertos

Mg. Alejandro Cassaglia
Argentina

Mg. Leticia Gammill
Estados Unidos

Dr. Mariano Bartolomé
Argentina

Mg.Lourdes Puente Olivera
Argentina

Dr. Aristides Contreras
Colombia

Dra. Macarena Rau Vargas
Chile

Sra. Kitty Sanders
Argentina

Dr. Jorge Luis Jofré
Argentina

Dr. Luis Somoza
Argentina

Mg. Carolina Barone
Argentina

Sr. Alejandro Ñamandú
Argentina

Mg. Julio Fumagalli Macrae
Argentina

Mg. Layla Scheli
Argentina

Dr. Josue A. González Torres
México

Mg. Alfredo Yuncoza
Venezuela
Consejo Asesor

Dora Retamozo
Consejera

Cristian Gonzalez
Consejero

Luis E. Pueyo
Consejero

Jacqueline Gauna
Consejera

Néstor Salas
Consejero

Flavia Boccagni Cataldi
Consejera

Juan J. Vega
Consejero

Diego Manso
Consejero

Horacio Mantega
Consejero

Alejandro Abud
Consejero
«Estamos ante un gran desafio como es ser la generación que fue capaz de construir una Estrategia de Seguridad Nacional»
Dr. Orlando Toniolo
Nuestra Historia
El Consejo Argentino para la Seguridad Integrada – CAPSI – integra actores públicos, privados y académicos en busca de mejorar las políticas y la toma de decisiones, de los sectores público y privado, en materia de Seguridad y Defensa, a través de la investigación y el análisis. Somos una organización sin fines de lucro, no partidista y comprometida con el desarrollo Nacional
Creada en Rosario por un equipo de profesionales e intelectuales, CAPSI desarrolla su actividad con el apoyo de gobiernos provinciales, empresas, universidades y centros de pensamiento nacionales y extranjeros. Nuestros proyectos incluyen cursos, conferencias, seminarios, investigaciones, estudios y publicaciones, como así también una intensa actividad en la construcción de un ecosistema colaborativo de coevolución para transformar ideas en acciones, impulsar un cambio enfoque y construir una estrategia de Seguridad Nacional con visión federal.
¡Únete a CAPSI !
Construyamos juntos el futuro
Estamos abiertos a colaborar a diferentes niveles con todas las organizaciones y personas con interés en cuestiones relacioandas a los campos de la Seguridad, la Defensa e Inteligencia. Puedes hacerte socio de CAPSI o escribirnos para cooperar de alguna otra manera